Hoy vuelve a abrir sus puertas Cash Fresh de Mazagón (Huelva) tras una reforma integral de sus instalaciones, una apariencia renovada y una ampliación de surtido, generando 18 puestos de empleo en la zona. La inauguración de la tienda se llevó a cabo en un acto presidido por nuestro Presidente, D. Vicente Martín González, y el Alcalde de Moguer, D. Gustavo Cuéllar Cruz, así como con la asistencia del Comité de Dirección de Grupo MAS y otros miembros de la corporación municipal.

Entre las novedades,  destacan la ampliación del local, así como del surtido de frutería, charcutería y bodega, e implantado los nuevos modelos de las secciones de frescos de panadería y carnicería. El establecimiento cuenta con un amplio horario, de 9h a 21:30h de lunes a sábado, y la posibilidad de realizar encargos en las secciones de frescos.

La tienda ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS, con el fin de reducir el impacto de sus actividades en el entorno donde opera. Además, cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente.

La inauguración del Cash Fresh de Mazagón se enmarca en nuestro Plan de Expansión 2022, que nos llevará a abrir 10 nuevos establecimientos y reformar otros 15 en Andalucía y Extremadura, lo que supondrá la creación de 400 nuevos puestos de empleo durante el presente año.

 

En el día de ayer, nos visitaron D. Miguel Rus Palacios, Presidente de la CES, y el resto de miembros de su Comité Ejecutivo, junto a los cuales realizamos una visita por nuestra actual Central Logística. Tras ella, nuestro Presidente, D. Vicente Martín González, y nuestro Director General, D. Jerónimo Martín Rodríguez, participaron en el Comité Ejecutivo de la patronal sevillana.

En este encuentro participaron el presidente de la CES, D. Miguel Rus Palacios; los vicepresidentes, D. Antonio Montero Sines, D. Francisco Herrero León, D. Juan Pedro Calvente Caballero, D. Francisco J. Moreno Muruve y D. Manuel Cornax Campa; los vocales, D. Tomás González Rodríguez, D. Ignacio González Sánchez y D. Antonio López Balbuena; el presidente de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la patronal sevillana, D. José Juan Bocarando Gutiérrez; el director de la CES, D. David Alva Rodríguez y el gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, D. Salvador Fernández Salas; junto al Presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín González; Consejo de Administración, D. Julio Martín González, D. Justo Martín González, D. Jerónimo Martín Rodríguez y D. Vicente Martín Elías; la Directora de Marketing, Dª Delia Pascual Salvador y el Director de la Fundación MAS, D. Luis Miguel Pons Moriche.

Un encuentro fructífero y una visita que esperamos se repita pronto en nuestro futuro Centro Logístico, actualmente en construcción, en la localidad sevillana de Guillena.

  • El acto ha estado presidido por D. Manuel Alejandro Cardenete Flores, Viceconsejero CTRJAL de la Junta de Andalucía, y D. Vicente Martín González, Presidente de Fundación MAS.
  • Durante el mismo, se ha recordado con un minuto de silencio a D. Javier Imbroda, Consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, con quien Fundación MAS guardaba una estrecha relación y, junto al cual, había colaborado en diferentes proyectos.
  • Tras la presentación de la Memoria de Actividades 2021, Fundación MAS y Grupo MAS han hecho entrega de un cheque de 50 toneladas de alimentos y productos de higiene a la comunidad ucraniana, fruto de la campaña de recogida en nuestros establecimientos enmarcada en el plan “Ayudemos a Ucrania entre todos”.

Fundación MAS ha presentado su Memoria de Actividades 2021 en un acto presidido por D. Manuel Alejandro Cardenete FloresViceconsejero CTRJAL de la Junta de Andalucía, y D. Vicente Martín GonzálezPresidente de Fundación MAS, celebrado en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo durante la tarde de ayer. Esta Memoria recoge todas las acciones llevadas a cabo por la entidad andaluza durante el pasado año en sus cuatro áreas de actuación: FormaciónObra social, Voluntariado Vida saludable. Tras más de una década de historia, la Fundación ha mantenido su compromiso de contribuir al desarrollo social y económico de su entorno, articulando el compromiso sostenible de Grupo MAS.

En un acto marcado por la actualidad y en cual se ha recordado a D. Javier Imbroda, con el que la Fundación MAS guardaba una estrecha relación, D. Vicente Martín ha realizado un recorrido por la actividad de la Fundación en 2021, destacando el impulso a la formación de los jóvenes. Continúa apostando por la formación con la concesión de 40 becas de su programa Impulso Talento Joven, que forma a jóvenes de entre 18 y 35 años para un puesto de mando intermedio en el sector de la distribución, y 40 Becas de Inglés para niños de diferentes edades.

En referencia a la Obra social, Fundación MAS presentó los resultados de 2021, un año en el que ha seguido impulsando la ayuda a las familias necesitadas de su entorno más cercano. En total, han sido atendidas más de 28.000 familias de Andalucía y Extremadura en colaboración con 142 entidades.

D. Vicente Martín, destacó el compromiso y la emoción con que Fundación MAS ha puesto en marcha una iniciativa para ayudar a las familias desfavorecidas por este nuevo contexto en Ucrania. «Ante esta emergencia social, no dudamos en dar un paso al frente con la donación de 15 toneladas por parte de Grupo MAS y la campaña “Ayudemos a Ucrania entre todos” con la que alcanzamos 50 toneladas de ayuda”. Por su parte, D. Manuel Alejandro Cardenete, Viceconsejero CTRJAL de la Junta de Andalucía, puso en valor el trabajo de los 200 voluntarios que han participado en las acciones solidarias de la Fundación. «Es necesaria la colaboración público-privada para seguir al lado de las personas que lo necesitan”. Ambos dedicaron unas palabras a D. Javier Imbroda.

Fundación MAS dona 50 toneladas de ayuda humanitaria a Ucrania

Durante el mismo acto se hizo entrega de un cheque simbólico de 50 toneladas de productos a la Iglesia greco-católica ucraniana de Sevilla, principal promotora de organizar y hacer llegar, junto a una red de colaboradores, los productos de primera necesidad a las familias residentes en las ciudades más afectadas de Ucrania.

Con unas emotivas palabras, varios representantes de la comunidad ucraniana en Sevilla compartieron sus experiencias en la vivencia y en la organización de la ayuda humanitaria, apelando a la colaboración de todos en esta causa y agradeciendo la contribución de Fundación MAS.

El pasado viernes 1 de abril comenzó el primer envío con 25 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad donados por Fundación MAS y el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.

El pasado viernes partió, desde FIBES hacia la frontera de Ucrania, un camión repleto de 25.000 kilos de ayuda, recogidos por Fundación MAS y el Colegio Oficial de Médicos con destino a la población ucraniana que actualmente sufre las consecuencias de la situación que asola el país.

Tras una primera donación de 15 toneladas el pasado mes, desde Fundación MAS se puso en marcha la campaña de recogida en tiendas con la que se han alcanzado 50.000 kilos de alimentos y productos de primera necesidad. En el primer camión con destino a Ucrania se han enviado 20.000 kilos con productos donados por clientes, voluntarios y trabajadores de Grupo MAS, además de 5.000 kilos de material proporcionado por el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla que ya se encuentran rumbo a Leópolis (Ucrania), desde donde una red de colaboradores los distribuye entre las ciudades ucranianas que más lo necesitan.

El director de Fundación MAS, D. Luis Miguel Pons Moriche, agradeció y puso en valor la gran ayuda de todas las personas que han participado en la Gran Recogida realizada en nuestras tiendas desde el pasado mes de febrero y a la cual se añadirán futuras entregas hasta alcanzar los 50.000 kilos de ayuda.

Desde Fundación MAS, acordamos con el Ayuntamiento la rehabilitación de este edificio emblemático de la Calle Torneo para la puesta en marcha de un centro de actividades destinado a divulgar los ODS y la Agenda 2030 entre los sevillanos.

En la mañana de hoy, hemos presentado junto con el Ayuntamiento de Sevilla el acuerdo que permitirá el desarrollo del futuro Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Sevilla, que ya ha sido declarado por la Junta de Gobierno Municipal como proyecto de Interés General y Estratégico para la ciudad de Sevilla. El acto, celebrado en la Sala de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, ha estado presidido por D. Antonio Muñoz Martínez, Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla, y D. Vicente Martín González, Presidente de Fundación MAS, y ha contado con la presencia de varios miembros de la corporación municipal, el patronato y el equipo directivo de Fundación MAS, así como responsables de las áreas implicadas de nuestra compañía.

Este nuevo centro viene a sumar al Plan Estratégico de la ciudad de Sevilla en materia de Sostenibilidad, configurándose como un centro participativo y abierto a la ciudadanía para impulsar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Así, desde Fundación MAS trabajaremos para poner a disposición de los sevillanos un espacio vivo que contará con aulas para formación, talleres y exposiciones, una amplia biblioteca ODS y salón de actos.

Este innovador Centro, gestionado por Fundación MAS, impulsará tanto iniciativas propias de la Fundación como del Ayuntamiento de Sevilla, a través del distrito Casco Antiguo, y otras iniciativas público – privadas alineadas con los ODS.

Nuestro presidente, D. Vicente Martín, reconoció a la alcaldía su papel en el impulso de la Sostenibilidad como medio de desarrollo, destacando que la ciudad de Sevilla “es ya un referente a nivel nacional e internacional en el impulso de la Sostenibilidad y a eso venimos a seguir sumando con este nuevo proyecto. Un nuevo espacio único e innovador, que estará abierto a los sevillanos y a todos los andaluces y donde el objetivo será sensibilizar sobre los ODS lo que revertirá en la mejora de nuestra ciudad y, como no, del planeta”.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, D. Antonio Muñoz, subrayó que este acuerdo se enmarca dentro de una estrategia municipal centrada en el desarrollo de proyectos estratégicos para Sevilla en edificios que conforman el patrimonio municipal, en un modelo de colaboración público-privada con empresas de referencia en Sevilla y Andalucía como es Grupo MAS y en un compromiso firme para que la ciudad sea un referente en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. «Con este acuerdo, Sevilla gana un centro especializado y de referencia en los ODS y en la Agenda 2030 y un nuevo equipamiento para el desarrollo de actividades, programas de formación, talleres o exposiciones en el distrito Casco Antiguo», resume el alcalde.

Para llevar a cabo este proyecto, desde Fundación MAS invertiremos más de 1 millón de euros en la rehabilitación y adecuación del edificio, así como en la puesta en marcha del mismo, respetando en todo momento la singularidad del edificio y siguiendo los más rigurosos criterios de sostenibilidad. Este acuerdo ha arrancado con la declaración del proyecto como de interés estratégico por parte del distrito Casco Antiguo aprobada en la última Junta de Gobierno Local y se concretará en las próximas semanas con la aprobación de la concesión del edificio a la Fundación MAS por parte del área de Patrimonio del Ayuntamiento.

Desde Fundación MAS, alineados con el Ayuntamiento de Sevilla y su plan para la ciudad, impulsamos este proyecto que pretende posicionarse como referente sobre la concienciación de la Sostenibilidad en el presente y el futuro, colocando a Sevilla como ciudad impulsora de la Agenda 2030.

Durante el mes de marzo hemos puesto en marcha el programa AcreditaMAS, gracias al cual certificamos oficialmente las competencias profesionales adquiridas por nuestros trabajadores de tienda a lo largo de su trayectoria laboral. Esta iniciativa permite acreditar la experiencia de 25 Adjuntos a Gerente y Jefes de Sección que lleven más de tres años trabajando en la compañía y no dispongan de titulación oficial.

A través de la implementación de este programa, facilitamos la certificación de la experiencia, conocimientos y cualificaciones profesionales de nuestros trabajadores mediante una titulación homologada por la Junta de Andalucía, siendo la única empresa de distribución alimentaria de Andalucía que pone en marcha este proyecto. AcreditaMAS permite que los trabajadores más experimentados puedan solicitar el reconocimiento de sus cualificaciones profesionales en ocupaciones como actividades de gestión de ventas y espacios comerciales, operaciones auxiliares de elaboración en la industria alimentaria y en secciones como panadería y bollería, carnicería o pescadería, entre otras. Trabajadores como Ramón, Javier o José Antonio ya han aprovechado las ventajas del programa AcreditaMAS:

«Empecé como Jefe de Sección de Frutería y luego promocioné a RRHH como formador. Agradezco a Grupo MAS que me haya dado a conocer esta iniciativa y su apoyo en todo este proceso para acreditar oficialmente mi trayectoria profesional de 22 años» (Ramón Fernández Cantos, formador del programa AcreditaMAS)

«Tengo casi 23 años de experiencia laboral. Empecé como Jefe de Sección de Pescadería y luego promocioné como Formador. Agradezco a Grupo MAS el apoyo y asesoramiento para acreditar estos años de forma oficial» (Javier Fernández Otero, formador del programa AcreditaMAS)

«Gracias a Grupo MAS, voy a tener una titulación de mis años de experiencia en el pequeño comercio, los cuales han sido de mucho esfuerzo para estar en constante desarrollo profesional en la empresa y seguir formándome» (José Antonio Muñoz López, formador del programa AcreditaMAS)

Además, esta certificación ofrece posibilidades adicionales como la opción de completar la acreditación a través de cursos de formación específicos, para aquellas personas que no superen todas las unidades de competencia; la obtención de certificados de profesionalidad, para aquellos trabajadores que consigan la acreditación de todas las unidades de competencia de la cualificación a la que optan; y la formación complementaria, a través de un ciclo formativo o del curso necesario para lograr el título o certificado de profesionalidad. El periodo de inscripción en el programa permanecerá abierto hasta el 31 de marzo.

Programa ‘Juntos Somos’

Este proyecto representa una oportunidad para continuar reforzando nuestro compromiso con el cuidado de nuestros trabajadores y de nuestras políticas laborales, recogidas dentro del programa Juntos Somos, uno de los principales pilares de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, que tiene como objetivo garantizar el bienestar de sus trabajadores.

Concluimos el pasado año con la creación de 426 puestos de empleo, alcanzando una plantilla de cerca de 3.500 trabajadores en Andalucía y Extremadura. Además, con el objetivo de garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestros trabajadores, se reforzaron las políticas de conciliación personal y familiar y se impulsó el desarrollo salarial a través de un incentivo extraordinario de 3,5 millones de euros entre toda la plantilla, como reconocimiento su compromiso y aportación.

En nuestra apuesta por el desarrollo del talento, contamos con diversas acciones destinadas a la promoción interna y el desarrollo profesional dentro de la compañía que suman en total más de 40.000 horas de formación.  Entre ellas, el lanzamiento en 2021 de 70 becas como la Alianza por la FP Dual, los Cursos con Compromiso de Contratación, junto a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y la formación propia a jóvenes sin empleo en el sector de la distribución. Adicionalmente, contamos con un Plan de Formación que se imparte tanto de forma presencial en nuestro centro formativo en Palomares del Río (Sevilla) como a través nuestra plataforma online propia, y que ha impulsado más de 220 promociones internas y que ahora afronta un hito más con el lanzamiento del plan AcreditaMAS.

Se amplía el plazo para presentar la candidatura a este programa de cursos con compromisos de contratación, orientado a la venta y gestión de productos frescos. Estas formaciones están centradas en las secciones de frescos de fruteríacharcutería pescadería y la inscripción se podrá realizar hasta el próximo 8 de abril.

Se trata de un programa de cursos formativos gratuitos destinados a personas demandantes de empleo que subvenciona la Junta de Andalucía e imparten los profesionales en activo de Grupo MAS. Lanzado en 2021, dicho programa se enmarca dentro de la Oferta Formativa de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo; en concreto, dentro las Acciones Formativas programadas por la Junta de Andalucía para personas desempleadas. En total, lanzaremos 10 nuevos cursos con compromiso de contrataciónlo que supondrá la generación de 90 puestos de empleo en nuestros supermercados.

El plazo de presentación de candidaturas concluye el próximo 8 de abril y solo se podrá solicitar una de las especialidades. Los cursos se impartirán desde mayo y se realizarán de forma presencial, en horario de mañana, en nuestro Centro de Formación MASTForma de Palomares del Río. En nuestra apuesta por los productos frescos y su importancia para nuestra tierra, seguimos demandando profesionales en estas secciones y ofrecemos una formación de calidad que les permita incorporarse a nuestra compañía con altas garantías de estabilidad. En Grupo MAS seremos los responsables de la formación de los seleccionados, adquiriendo también el compromiso de contratación del 60% de los participantes que se incorporarán a las plantillas de nuestras marcas de alimentación, Supermercados MAS, MAS&Go y Cash Fresh.

Los candidatos deberán presentar sus solicitudes antes del 8 de abril aquí en nuestro portal de empleo.

Hoy viernes inauguramos nuestra tienda número 80 bajo la enseña Cash Fresh, concretamente en la Calle Febo, en el barrio sevillano de Triana. Se trata de nuestra primera apertura en 2022 tras dos reformas, también de su línea Cash Fresh, acaecidas durante los meses de febrero y marzo. Esta nueva apertura ha supuesto la creación de 21 nuevos empleos, alcanzando los 1.300 puestos de trabajo en la división Cash Fresh.

La enseña Cash Fresh nace en 2013 como nuestra respuesta  a la demanda del consumidor de un nuevo formato de supermercado que potencie el ahorro para particulares. Se trata de un modelo de servicio y ahorro con un surtido de productos de calidad a precios muy competitivos, ajustados a las necesidades de todo tipo de familias, y unos productos frescos de origen local de gran calidad. Esta fórmula para particulares y profesionales ha favorecido la rápida expansión de la cadena, que en apenas nueve años de trayectoria cuenta ya con 80 establecimientos ubicados en su mayoría en Andalucía, pero con una clara apuesta por la comunidad extremeña, donde ya se ubican 7 de sus tiendas.

El nuevo Cash Fresh cuenta con una superficie de más de 900m2 al servicio de los vecinos de Triana con espacio de sala con un amplio surtido de productos y marcas para el ahorro y con secciones de frescos atendidas por profesionales: frutería, pescadería, charcutería, carnicería y panadería. Además, el establecimiento ofrece un horario de 9h a 21:30h de lunes a sábado, de forma ininterrumpida, y la posibilidad de realizar encargos en las secciones de frescos y pedidos a domicilio.

El establecimiento dispone también de todos los protocolos y medidas que lo certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas, así como de múltiples medidas de eficiencia energética como el uso de iluminación LED de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y sistemas de climatización eficientes para reducir el impacto medioambiental. El modelo Cash Fresh se consolida como una firme apuesta dentro de nuestras enseñas de alimentación.

Primera apertura del Plan Expansión 2022 de Grupo MAS

La apertura de este Cash Fresh número 80 se suma a las dos reformas ya efectuadas en el primer trimestre de año y se enmarca en nuestro  Plan de Expansión 2022 , que nos llevará a la compañía a abrir 10 nuevas tiendas y reformar otras 15 a lo largo del presente año.

Esta semana hemos presentado a los medios la primera edición del Premio Iniciativa Sostenible. Este reconocimiento tiene el objetivo de reconocer aquellas acciones empresariales con impacto positivo en el entorno más cercano. A través de este premio, pretendemos destacar públicamente los proyectos de los proveedores de nuestra compañía que apuesten por la sostenibilidad dentro de su actividad y que hayan generado un impacto positivo en Andalucía y/o Extremadura durante los ejercicios 2020/2021.

Estas acciones deben estar relacionadas con algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en la Agenda sobre el Desarrollo Sostenible 2030, y contribuir con un impacto directo en el entorno en el que nuestra compañía actúa.

En su primera edición, el Premio Iniciativa Sostenible contará con dos modalidades: una para empresas globales, destinada a aquellos proveedores con alcance nacional o multinacional que generen un impacto local positivo, y otra para empresas andaluzas y extremeñas que generen un impacto local positivo.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 10 de abril y la publicación de los ganadores se realizará coincidiendo con la presentación de nuestra Memoria de Sostenibilidad 2021.

Apuesta por la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa

El Premio Iniciativa Sostenible nace con el objetivo de concienciar acerca del compromiso por la mejora social, económica y ambiental de Andalucía y Extremadura. Con su lanzamiento, continuamos fortaleciendo nuestra apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa como pilar esencial de la compañía y nuestra confianza en que las organizaciones son capaces de generar un impacto positivo en el entorno y en la sociedad en general.

El año pasado pusimos en marcha diferentes acciones orientadas a la sostenibilidad dentro de nuestros programas de actuación: Raíces, enfocado al desarrollo local; Destino Bienestar, que promueve los hábitos de vida saludable; Cero Impacto, centrado en minimizar el impacto medioambiental de la compañía; y Juntos Somos, programa enfocado en el cuidado de sus empleados y desarrollo del talento interno. En concreto, en 2021, destacamos por el programa Raíces, con la creación de más de 420 empleos en nuestro entorno, o el programa Cero Impacto, con acciones como la instalación de 13 plantas fotovoltaicas para el abastecimiento de energía a nuestras tiendas, la participación en el proyecto ‘Plantando Futuro Contigo’ para la reforestación de bosques españoles o la implementación de la app Too Good To Go en todos nuestros establecimientos para evitar el desperdicio alimentario, entre otras acciones.

Además, a través de Fundación MAS, centramos nuestro 2021 en la atención de las necesidades inmediatas de miles de andaluces y extremeños, repartiendo gracias a nuestra Obra Social más de 100.000 kilos de alimentos entre cerca de 7.000 familias y formando a 80 jóvenes dentro de nuestras áreas de Formación.

 

En el marco de nuestro Plan de Expansión 2022, el pasado martes inauguramos el renovado Cash Fresh situado en la Avenida Ciudad de Chiva después de un proceso de reforma en sus instalaciones. Este establecimiento, que se encuentra en el barrio de Parque Alcosa, reabre sus puertas con una apariencia renovada y un gran surtido de productos destinado a satisfacer las necesidades de los vecinos de la zona.

Entre las novedades, destacan las nuevas secciones de frescos; como el nuevo modelo de panadería de libre servicio, con más de 35 variedades de pan; nueva charcutería, con mesa de jamón al corte; y carnicería con un espacio de carne congelada. La tienda cuenta con un amplio horario, de 9h a 21:30h de lunes a sábado, con servicio a domicilio para todos los clientes y la posibilidad de realizar encargos en las nuevas secciones de frescos.

La reapertura del Cash Fresh situado en Ciudad de Chiva se enmarca en nuestro Plan de Expansión 2022, que nos llevará a abrir 10 nuevos establecimientos y reformar otros 15 en Andalucía y Extremadura, lo que supondrá la creación de 400 nuevos puestos de empleo.